Viruta vuelve a pintarse de oro. Primer premio para el concurso presentado por Las Naves (Valencia) para renovar las instalaciones de la antigua biblioteca a través de una instalación efímera. Las Naves se definen como una entidad pública que depende del Ayuntamiento de Valencia y que promueve la innovación urbana con una clara apuesta por las personas.
El concepto sobre el que se basa el proyecto VOLADERA, partedel sentido y la involucración de las Naves de accionar el futuro de la sociedad Valencia para un mayor confort e igualdad a través de su sistema de cuatro hélices.
El futuro de la sociedad está claramente vinculado a las nuevas generaciones, que a día de hoy, son simplemente niños. Niños que todavía entienden todo como un juego, pero que además pueden entender el sistema de cuatro hélices, a través de algo tan simple como su molinillo de papel y del cual partirá el concepto de este proyecto.
El molinillo de papel actúa sobre la instalación a modo de paraguas, para contener bajo él, las distintas actividades que se desarrollen en el espacio.
Se genera una red semitransparente que abarca toda la biblioteca, liberando solamente la crujía central, donde este sistema se transforma de escala y da paso a elementos colgantes individuales a distintas cotas adueñándose de la doble altura.
Para el desarrollo de la instalación se han tenido en cuenta además los 5 sectores estratégicos que trabajan las naves, dado que las cuatro hélices están vinculadas a ellos, en esta instalación se debía de seguir contando así, la implicación de unos y otros es proporcional, y no se entienden por separado.