Descomposición de los elementos principales de las fachadas del Cabanyal de Valencia en formas básicas y actuales.
Este es el punto de partida para la Viruta 238.00 lápiz verde cardenillo, donde el proyecto de diseño de interiores del hotel situado cerca de este emblemático barrio rinde un homenaje a esta arquitectura marinera.
El acceso de estas tipologías de vivienda está a cota cero, por lo que las rejas se utilizan para dar protección e intimidad a las estancias que vuelcan directamente a la calle y así lo requieran. Elementos generalmente verticales y de hierro forjado, en tonalidades oscuras, para presentar un caracter diferenciado con el color de los azulejos de los que se recubre la fachada.
En el diseño de interiores se pretende crear una entrada minimalista y que proporcione al usuario un “refugio”, proyectando un volumen oscuro, con la luz tamizada a través de las rejillas perforadas.
El cabecero de la habitación, como elemento protagonista, geometriza y simplifica la composición arquitectónica de la fachada tradicional a un lenguaje contemporáneo. Ésta se divide en 4 grandes bloques:
1.- El BASAMENTO ( zócalo de dimensiones reducidas y de material más duro en comparación con el resto)
2.- El CUERPO (proporción principal decorativa de la fachada, deporcelánicos, creando composiciones geométricas en colores verdes, azules y blancos).
3.- El REMATE (parte superior del cuerpo a modo de franja para producir la variación de la composición geométrica, introducida entre frisos decorativos)
4.- La CORONACIÓN (elemento distintivo). Además se realiza un lenguaje a modo de alfombra en el suelo evocando los trabajos de nolla existentes en las edificaciones de esta tipología.